Pasar al contenido principal

Última edición

Bajo el lema “Ciencia e imaginación, las claves del futuro”, hemos entregado los premios CAF-ELHUYAR en la Kutxa Kultur Plaza de Tabakalera, en Donostia. Los trabajos ganadores han sido los siguientes:

Ane Portillo

PREMIO AL ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN GENERAL

Ane Portillo Blanco

La ganadora del premio al artículo de divulgación general ha sido Ane Portillo Blanco, de Berango, con el artículo Emakumeen libidoaren heriotza: Epaiketa garaia. El tribunal ha considerado que el tema escogido por la autora no es habitual y que, en este sentido, es destacable el hecho de que se haya planteado la cuestión. Además, subraya que la narrativa del artículo es muy original y que algunas imágenes hayan sido creadas expresamente por la autora da aun más valor al trabajo.

Amaiur Esnaola

PREMIO AL ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN BASADO EN UNA TESIS DOCTORAL

Amaiur Esnaola Illarreta

El artículo de divulgación basado en una tesis doctoral premiado ha sido el de la donostiarra Amaiur Esnaola Illarreta, por su trabajo titulado Gaueko bake frenetikoan dantzan segi dezan. El tribunal ha considerado que el artículo refleja perfectamente la investigación y las conclusiones. Además, señala que el relato es ameno y atractivo, con una redacción muy adecuada, y que las fotografías aportan un valor añadido.

Fatima Villa

PREMIO NEIKER

Fátima Villa González

El premio Neiker, que tiene como objetivo premiar los trabajos del sector primario, ha sido este año para Fátima Villa González, por su trabajo Zer diotso sagarrak jogurtari? El jurado ha expresado así las razones que le han llevado a conceder el premio: «Aborda el tema del despilfarro y, en este sentido, responde a una necesidad actual. Se basa en la digitalización y contempla toda la cadena. Es didáctico, está bien escrito. Lo plantea como una propuesta de futuro, pero factible, de gran aplicabilidad».

Jon Villapun

PREMIO DE PERIODISMO CIENTÍFICO

Jon Villapun Arbide, Maider Ibañez Espinosa y Jon Goikouria Larrabeiti

En la categoría de periodismo científico ha resultado premiado el trabajo Etxerreko putzua eta Hego Uribeko uren altxorrak. Su autoría es compartida: los premiados son Jon Villapun Arbide, Jon Goikouria Larrabeiti y Maider Ibañez Espinosa. El jurado ha definido la labor del trío como rica y de buena calidad, bien ilustrada con imágenes y testimonios, y que, si bien lo que se cuenta es local, puede servir de ejemplo para otros lugares. El jurado ha declarado que el trabajo es tan profundo como gratificante y que cumple a la perfección su objetivo de despertar el interés por los tesoros que tenemos a nuestro alrededor y la necesidad de conservarlos. El trabajo fue publicado en la revista Geuria en junio del año pasado.

Además de los premios, el certamen CAF-Elhuyar, en el apartado denominado «beca de creación», concede una subvención de 5.000 euros para apoyar proyectos que tiendan un puente entre la ciencia y la sociedad. Este año, la beca ha sido para la bilbaína Arantzazu Luzarraga Iturrioz, por el trabajo Ostutako Paisaiak. Antropozenoaren aztarnak euskal kostaldean.

Arantzazu Luzarraga

BECA DE CREACIÓN

Arantzazu Luzarraga Iturrioz

Este año la beca ha sido para la bilbaína Arantzazu Luzarraga Iturrioz, por el trabajo Ostutako Paisaiak. Antropozenoaren aztarnak euskal kostaldean.
El jurado ha coincidido en señalar que se trata de un proyecto original que aborda un tema de actualidad. A partir de un tema científico, propone un trabajo creativo sugerente. Además, explica en profundidad y detalle cómo será el proceso, lo que garantiza su aplicabilidad.

Fundadores

PREMIO CAF-ELHUYAR AL MÉRITO

Los fundadores de Elhuyar: Iñaki Azkune Mendia, Felix Azpiroz Arrillaga, Juanjo Gabiña Carrera, Jesus Mari Goñi Zabala, Andoni Sagarna Izagirre, Mikel Zalbide Elustondo, Xabier Larrea, Luis Mari Bandres Unanue y Kepa Zalbide Elustondo.

El Patronato de la Fundación Elhuyar concede el premio CAF-Elhuyar al mérito. El objetivo de este premio es brindar un homenaje a las personas que se han destacado en la normalización del euskera y la divulgación de la ciencia y la tecnología.
Este año, coincidiendo con el 50 aniversario de Elhuyar, el Patronato ha otorgado este reconocimiento a los fundadores de Elhuyar: Iñaki Azkune Mendia, Felix Azpiroz Arrillaga, Juanjo Gabiña Carrera, Jesus Mari Goñi Zabala, Andoni Sagarna Izagirre, Mikel Zalbide Elustondo, Xabier Larrea, Luis Mari Bandres Unanue y Kepa Zalbide Elustondo.
El Patronato ha ensalzado la contribución de la labor comenzada hace 50 años por estos estudiantes de Ingeniería a la normalización del euskera y a la difusión de la ciencia y la tecnología.

El premio CAF-Elhuyar al mérito es otorgado por la Fundación Elhuyar. Para la selección de los premiados de otras categorías se organizan tres tribunales. Por un lado, el jurado que ha enjuiciado los artículos divulgativos y de periodismo científico, conformado por Arturo Elosegi Irurtia, ecólogo e investigador de la UPV, Marian Iriarte Ormazabal, química e investigadora de la UPV, Alberto Barandiaran Amillano, periodista y escritor, y Aitziber Agirre Ruiz de Arkaute, directora de la revista Elhuyar. Por otra parte, el jurado elegido por Neiker, compuesto por Arantza Madariaga Aberasturi, directora de la Fundación Elika, Pilar Santamaría Martínez, jefa de área de la Fundación HAZI y Ricardo Bueno Zabalo, director de BRTA. Finalmente, el jurado que ha evaluado los proyectos presentados a la beca: Lorea Agirre Dorronsoro, directora de la Fundación Jakin; Koldo Almandoz de La Cruz, director de cine; Josu Rekalde Izagirre, catedrático de Arte y Tecnología de la UPV; e Irune Bengoetxea Lanberri, responsable de comunicación de Elhuyar.