Pasar al contenido principal
Noticia Elhuyar

Un diccionario y un traductor digital para aragonés

2018 | Abril 27

Bajo la presidencia de José Luis Soro, consejero del Consejo de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, se celebró ayer en Zaragoza, dentro del proyecto europeo LINGUATEC, un taller de experiencias de digitalización de lenguas minoritarias. En el encuentro participaron 6 entidades vascas, francesas y españolas, entre las que se encontraba el responsable de la unidad de Lengua y Tecnología de E...

Bajo la presidencia de José Luis Soro, consejero del Consejo de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, se celebró ayer en Zaragoza, dentro del proyecto europeo LINGUATEC, un taller de experiencias de digitalización de lenguas minoritarias. En el encuentro participaron 6 entidades vascas, francesas y españolas, entre las que se encontraba el responsable de la unidad de Lengua y Tecnología de Elhuyar, Josu Aztiria. En la reunión también estuvieron presentes el director general de Política Lingüística de Aragón, Ignacio López Susín, y el director gerente de Turismo de Aragón, Jorge Marqueta.

Tal y como dijo Soso, “el objetivo es tener un diccionario aragonés y un traductor en la red”. Este proyecto europeo “pretende aplicar la digitalización a las lenguas minoritarias”, señaló Soro, quien afirmó que “esta jornada ha permitido conocer la digitalización del occitano y del euskera”.

El proyecto EFA 227/16/LINGUATEC “Desarrollo de la cooperación transfronteriza y transferencia de conocimiento en tecnologías lingüísticas” tiene como objetivo desarrollar, demostrar y difundir recursos, herramientas y aplicaciones lingüísticas innovadoras que mejoren el nivel de digitalización del aragonés, del euskera y del occitano. Para ello cuenta con un consorcio formado por 6 entidades:

  1. FUNDACIÓN ELHUYAR
  2. CONGRÈS PERMANENT DE LA LENGA OCCITANA
  3. UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO
  4. CNRS (CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE)- DELEGATION REGIONALE MIDIPYRENEES
  5. EUSKALTZAINDIA
  6. SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.L.U.

La cooperación transfronteriza permitirá la transferencia de conocimientos y el desarrollo de soluciones lingüísticas con potencial de mercado, así como el beneficio para los profesionales de las lenguas, el acceso del público a contenidos multilingües y el avance en el desarrollo de un cluster transfronterizo de tecnologías lingüísticas.

Gracias a la colaboración de las 6 entidades socias del proyecto se espera obtener los siguientes resultados:

• Una hoja de ruta para la digitalización del aragonés

• 5 nuevos recursos lingüísticos (occitano: léxico monolingüe y bilingüe occitano/otras lenguas), análisis morfosintáctico y sintáctico; euskera: reconocimiento vocal

• 8 herramientas lingüísticas desarrolladas o mejoradas (síntesis vocal occitano, aragonés y euskera de Iparralde; detector textual occitano y variantes del occitano; mejora de las traducciones automáticas francés-occitano, español-euskera, español-aragonés).

• Desarrollo de 6 aplicaciones innovadoras: barra descargable de traducción automática para sitios web; aplicación de traducción automática de CMS; aplicación de traducción automática entre lenguas pirenaicas; Manual Digital de Euskera Unificado; Diccionario Aragonés Online; buscador web semántico multilingüe.

• Un acuerdo entre universidades y empresas para la comercialización de soluciones.

El proyecto EFA227/16/LINGUATEC fue aprobado en la segunda convocatoria POCTEFA, con un presupuesto de 1.227.500 euros, de los que el 65% está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo de POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Esta ayuda se dirige al desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas de desarrollo territorial sostenible.

Contacto

Irune Bengoetxea Lanberri
Responsable de comunicación
943363040 (Ext. 301)