
Comienza este fin de semana la temporada 25 de TEKNOPOLIS
- El programa de ciencia y tecnología estrena nueva imagen, y se dispone a seguir abordando temas científicos en su vigesimoquinta edición
- Se emitirá los sábados en ETB1, a las 13:30, y los domingos en ETB2, a las 12:15
Esta mañana se ha presentado en la sede de Elhuyar, en Usurbil, la 25.ª temporada del programa Teknopolis, que versa sobre ciencia, tecnología e innovación. Comenzará precisamente este fin de semana, el sábado a las 13:30 en ETB1 y el domingo a las 12:15 en ETB2.
En esta temporada 25, Teknopolis estrena nueva imagen y, como ha hecho en todas las temporadas anteriores, pretende acercar al público a la ciencia. Ofrecerá al público 30 minutos semanales de interés, con temas tanto del País Vasco como de otros lugares del mundo. El presentador será nuevamente Iñaki Leturia Yurrita, y la dirección correrá a cargo de Nagore Rementeria Argote y el propio Leturia.
Según ha explicado Leturia en rueda de prensa, “la nueva imagen refleja también la intención de Teknopolis. La imagen que se aprecia a primera vista es limpia y precisa, y tiene también un objetivo primordial: contribuir a dar la información con claridad”. Leturia ha subrayado que la televisión es imagen y sonido, y que el uso adecuado de ambos recursos facilita el tratamiento de la ciencia, puesto que los temas científicos son especialmente agradecidos cuando se utilizan los recursos adecuados.
Entre los temas que veremos en la nueva temporada de Teknopolis se encuentran los laboratorios, las olas, los ecosistemas y la alimentación del futuro. Y hay un nexo que los une: la emergencia climática. “Las personas no podemos dejarla de lado, y en el caso de Teknopolis observábamos últimamente que se presenta en casi todos los temas. Por tanto, es también nuestra responsabilidad proporcionar información detallada y rigurosa sobre la emergencia climática e informar sobre el impacto de este cambio global”.
La presentación ha tenido lugar en la sede de Elhuyar, en Usurbil. Amaia Esquisabel Alegría, Directora de Investigación del Gobierno Vasco, ha señalado que durante 25 años Teknopolis se ha convertido en un referente en la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación. “Que un programa se mantenga durante tantos años pone
de manifiesto el interés de nuestra sociedad por la ciencia y la tecnología. Teknopolis es una ventana abierta a la ciencia que se desarrolla en el País Vasco y en todo el mundo, y cada fin de semana nos acerca y nos ayuda a entender los últimos avances científico-tecnológicos”.
El director de Programas y Arte de ETB, Gorka García Peral, ha puesto el acento en el liderazgo de Teknopolis, y ha añadido que el programa es la principal ventana audiovisual de los temas de ciencia. Asimismo, recordando el lema de EITB Emociones que nos unen, ha manifestado que EITB quiere ser un punto de encuentro de emociones. En este sentido, ha añadido queTeknopolis ha acertado no solo a satisfacer la curiosidad de los telespectadores de una manera visual, atractiva y precisa, sino que los ha emocionado con “los reportajes del programa y los testimonios de los entrevistados”.
Jon Abril Olaetxea, coordinador general de Elhuyar, ha declarado que este es un año especial para Elhuyar: “Estamos celebrando nuestro 50 aniversario, y Teknopolis llega a su 25.ª temporada. Con 50 años dedicados a la divulgación científica, con el euskera como eje, Elhuyar y el propio programa Teknopolis son unos de los grandes referentes de la ciencia y la tecnología en el País Vasco”. Abril ha recordado que desde sus inicios Elhuyar ha tenido como objetivo principal la estructuración de una comunidad, y que el programa Teknopolis también participa de ese objetivo. “Además de ser un buen escaparate de la ciencia que se hace en el País Vasco, trabajamos para educar a la ciudadanía y formar una visión crítica”. Ha resaltado que para completar con éxito su trayectoria de 50 años han sido fundamentales "trabajar en red y fomentar colaboración entre los agentes”, lo cual sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la organización. “Esto no lo podemos hacer nosotros solos. Se necesita la colaboración de toda una comunidad: patrocinadores, personal investigador, labor de divulgación y, por supuesto, ciudadanos y ciudadanas que consumen contenidos de ciencia”.
Por último, Abril ha destacado la ya larga colaboración entre Elhuyar y EITB Media, y ha agradecido su colaboración y apoyo a todas las entidades patrocinadoras de la nueva edición de Teknopolis: Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y Departamento de Educación del Gobierno Vasco, Universidad del País Vasco, Mondragon Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra, TKNIKA, Centro de Investigación e Innovación Aplicada de la Formación Profesional, Ente Vasco de la Energía y BRTA.