Pasar al contenido principal
Emakume Zientzialariaren eguna

98 comercios se suman a la iniciativa “Escaparates 11 de febrero” promovida por Elhuyar

2022 | Febrero 10
  • Para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña Científica, Elhuyar ha puesto en marcha la iniciativa “Escaparates 11 de febrero”.
  • Desde mañana hasta el 25 de febrero se exhibirán imágenes de varias investigadoras en diferentes escaparates de comercios de Bilbao, Tolosa, Ibarra, Villabona, Elgoibar y San Sebastián. 
  • Eureka! Zientzia Museoa acogerá hasta el 13 de marzo una exposición que mostrará el trabajo de 12 mujeres del mundo de la ciencia y la tecnología.

Mañana, 11 de febrero, se celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La Asamblea General de las Naciones Unidas eligió dicho día en 2016 con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas y fomentar las vocaciones científicas entre ellas. Para conmemorar este día, Elhuyar ha puesto en marcha la iniciativa “Escaparates 11 de febrero” en la que participarán 98 comercios de Bilbao, Tolosa, Ibarra, Villabona, Elgoibar y San Sebastián.

Cada establecimiento ofrecerá su escaparate a la labor de una científica. Colocarán en la tienda ilustraciones y carteles con información relacionada con su trabajo y decorarán el escaparate de la tienda con motivos inspirados en su investigación. De este modo, los comercios se convertirán en divulgadores de la vida y del trabajo de dichas científicas y contribuirán así a visibilizar la aportación que hacen las mujeres a la ciencia.

La iniciativa se enmarca dentro de Bizilabe, que ofrece a chicos y chicas jóvenes la posibilidad de realizar actividades científicas y tecnológicas, y ha sido organizada por Elhuyar, junto con los ayuntamientos y las agencias de desarrollo de Bilbao, Elgoibar, Tolosa, Ibarra, Villabona y San Sebastián y las asociaciones de comerciantes de dichas localidades.

Además, tomando como punto de partida las imágenes que se expondrán en el proyecto “Escaparates 11 de febrero”, podrá verse hasta el 13 de marzo una exposición en Eureka! Zientzia Museoa, que homenajeará a 12 mujeres del mundo de la ciencia y de la tecnología. Junto con la exposición, se ofrecerán también experimentos para las familias en homenaje a dichas mujeres los días 12 y 13 de febrero en la sede de Eureka! Zientzia Museoa. 

A través de la educación STEAM, Elhuyar impulsa a lo largo de todo el año la participación de las chicas en temas científicos y tecnológicos, poniendo en valor y visibilizando a través de diferentes proyectos el trabajo de las científicas para así crear referentes y acercar sus investigaciones a chicos y chicas. De ese modo, se les ofrece la oportunidad de conocer la vida, la trayectoria y el modelo de dichas mujeres con el fin de superar falsas creencias y estereotipos. 

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Elhuyar ha organizado, además, otras muchas actividades. El programa de televisión Teknopolis ofrecerá un especial el fin de semana del 12-13 de febrero en ETB1 y ETB2, en el que podrán verse, entre otras cosas, las entrevistas realizadas a la catedrática de Genética Ana Zubiaga y a la ingeniera de telecomunicaciones Arrate Alonso. Por su parte, el programa de radio Norteko Ferrokarrilla de Euskadi Irratia dedicará también a este tema su espacio del 11 de febrero. Y el 17 de febrero, Ana Galarraga, miembro de Elhuyar, entrevistará a la astrofísica Itziar Garate López en un acto organizado por Donostia Kultura y Elhuyar que tendrá lugar en el Centro Cultural Ernest Lluch.

Por otra parte, en la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia , Elhuyar se une a la iniciativa Emakumeak zientzian y colabora para ello con un gran número de entidades: CIC nanoGUNE, Centro de Física de Materiales CFM (UPV/EHU-CSIC), CIC biomaGUNE, Donostia International Physics Center (DIPC), Biodonostia, Tecnun-Escuela de Ingeniería, Ceit, LORTEK, Parques Tecnológicos de Euskadi, Facultad de Química de la UPV/EHU, Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa de la UPV/EHU, Facultad de Informática de la UPV/EHU, Eureka Zientzia Museoa, Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Gipuzkoa, Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) y POLYMAT. El programa de actividades organizadas por todos ellos está disponible en la dirección siguiente: emakumeak zientzian programas y actividades

 

Contacto

Irune Bengoetxea Lanberri
Responsable de comunicación
943363040 (Ext. 301)