Pasar al contenido principal
Elhuyar Zientzia Azoka sari-banaketa

Se han entregado los premios de Elhuyar Zientzia Azoka

2023 | Junio 05
  • Elhuyar Zientzia Azoka 2023 ha finalizado con la entrega de premios en el Arenal de Bilbao. 
  • Los ganadores han sido premiados con viajes a ferias tanto estatales como internacionales, estancias en centros de investigación y becas de estudio.

Elhuyar Zientzia Azoka 2023 ha finalizado con la entrega de premios en el Arenal de Bilbao. El acto, que se ha celebrado a las 13:30 horas, ha sido presentado por Arnaitz Fernández Elías y Elene Barrutia Loroño. Los patrocinadores de Elhuyar Zientzia Azoka y los miembros de Elhuyar han sido los encargados de entregar los premios correspondientes a 8 categorías. 
Los proyectos premiados han sido los siguientes:

  • El proyecto “Mendikateak eraikiz” del centro de enseñanza Arratia BHI ha sido premiado con la oportunidad de participar en la feria “Ciencia en Acción”. El premio les ha sido entregado por Danel Solabarrieta Arrizabalaga, responsable de Elhuyar Zientzia Azoka.
  • El proyecto “Ba al dakite kontatzen landareek?” del centro de enseñanza CF Somorrostro de Muskiz ha sido premiado con la oportunidad de participar en la feria “Galiciencia”. El premio ha sido entregado por María Rubio Zabala, responsable de Proyectos e Innovación Social de la Fundación Kutxa.
  • El proyecto “Butroetxe” de la ikastola Lauro de Loiu ha sido premiado con la oportunidad de acudir a la feria Open Science de Cambre, de Galicia. El premio ha sido entregado por Inmaculada Arostegui Madariaga, vicerrectora del Área de Investigación de la Universidad del País Vasco. 
  • El proyecto “Marterako bidaiariak” del centro de enseñanza Lauro de Loiu ha sido premiado con la oportunidad de participar en la Feria de la Ciencia de Granada. El premio ha sido entregado por Arola Urdangarin Ferreira, directora de la Eurorregión Nueva Aquitania Euskadi Navarra. 
  • El proyecto “Aurrezpen-sistema komunitoarioa kiroldegietan” del centro de enseñanza San Fidel Gernika ha recibido como premio la oportunidad de asistir a la feria “Ciencia en la calle” de Galicia. El galardón ha sido entregado por Isabel Sarrioandia Ibarra, jefa del Servicio de Promoción Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia. 
  • El proyecto “Ekonomia zirkularra erabiliz, moluskoen oskolekin egindako material berria” de la ikastola de Amoberieta-Etxano ha recibido como premio la oportunidad de asistir a la Feria Expo-recerca de Cataluña. El premio ha sido entregado por Amaia Agirre Pinedo, directora de Aprendizaje e Innovación Educativa del Gobierno Vasco.
  • El proyecto “Muñeca De Reanimación” del centro de enseñanza “IES Rosalía de Castro” de A Coruña ha recibido como premio la oportunidad de asistir a la feria "Mostra Nacional de Ciencia Portuguesa" de Portugal. El premio ha sido entregado por Koldo Narbaiza Olaskoaga, concejal del Área de Euskera y Educación del Ayuntamiento de Bilbao. 
  • El proyecto “Mikroplastikoen eragina indaba landareen hazkuntzan” de la  ikastola Lauro de Loiu ha recibido como premio la oportunidad de asistir a la feria "I giovani e le scienze" de Italia. El premio ha sido entregado por Jon Abril Olaetxea, coordinador general de Elhuyar.

Para premiar la labor realizada, los 18 equipos restantes de las diversas categorías han recibido una mención de Elhuyar Zientzia Azoka y sendas estancias en centros de investigación pertenecientes a la red. 


Elhuyar Zientzia Azoka

Elhuyar Zientzia Azoka se ha celebrado durante tres días, del 2 al 4 de junio, en el Arenal de Bilbao. En él se han expuesto más de 200 proyectos y han participado 700 jóvenes de 60 centros escolares. Además de jóvenes de los centros educativos del País Vasco, han participado también ganadores de otras ferias tanto del ámbito español como internacional: en total, han asistido 7 equipos. 

El objetivo de Elhuyar Zientzia Azoka es fomentar entre la juventud la afición por la ciencia, así como promover y difundir la cultura científica, no solo en esta feria que se celebra en el Arenal, sino también a lo largo del año. Este año han participado 1.450 jóvenes (% 52 chicas, 45 % chicos y 3 % no binarios) y 79 centros escolares. Además de alumnos y alumnas jóvenes, participan también en la feria centros de investigación y universidades del País Vasco. Es preciso destacar, además, el compromiso de todos ellos con este proyecto, compromiso que renuevan año tras año: así, al principio del curso escolar, 244 investigadores (entre ellos, 138 mujeres) procedentes de la universidad y de los centros tecnológicos se ofrecieron para trabajar con los alumnos a lo largo del curso y evaluar los trabajos una vez finalizados. 

La iniciativa Zientzia Azoka, organizada por Elhuyar, cuenta con la colaboración del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, la Eurorregión, la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), la Fundación Kutxa, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, el Gobierno de Navarra y Erabi.