Pasar al contenido principal
Listado de noticias de ciencia 2022

Noticias científicas más destacadas de 2022

2022 | Diciembre 26
  • Elhuyar ha elaborado un listado con las noticias más relevantes del año en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
  • La lista está compuesta por 10 noticias, tanto internacionales como de nuestro entorno.

El año 2022 ha sido próspero para la ciencia, y nos ha permitido recoger y elaborar numerosas noticias. Los medios de comunicación del ámbito de la ciencia de Elhuyar han difundido a lo largo del año estas noticias, y ahora han elaborado un listado de las más significativas, con una visión tanto internacional como de cercanía.

He aquí las 10 noticias más destacadas:

  1. Las fotografías más profundas del universo. Presentación de las primeras imágenes y datos del telescopio James Webb: las fotografías más profundas jamás obtenidas del universo y los datos espectroscópicos más precisos de un exoplaneta. 
    Revista Elhuyar:  noticia + imágenes y datos
     
  2. Los avances de la inteligencia artificial. La inteligencia artificial ha obtenido avances significativos en muchos ámbitos. En euskera, Orai ha desarrollado diversos productos al servicio de la lengua vasca. Además, ha creado una novedosa técnica para corregir el sesgo de género en la traducción automática. 
    Programa Norteko Ferrokarrilla: avances en el campo de la inteligencia artificial 
    Programa de televisión Teknopolis: Productos desarrollados por Orai
    Revista Elhuyar: el sesgo de género en la traducción automática
     
  3. El decrecimiento. Cada vez son más los científicos que consideran el decrecimiento como la solución a la crisis actual. El tema ha irrumpido con fuerza en la sociedad durante este año.
    Revista Elhuyar: noticia
     
  4. La Mano de Irulegi. El yacimiento de Irulegi ha aportado un impresionante hallazgo arqueológico, al encontrarse una mano de bronce de hace 2.100 años en un poblado de vascones. Es el texto más antiguo que se conoce en lengua vascónica.
    Programa de radio Ekosfera: noticia
     
  5. COVID-19 permanente. La pandemia del COVID-19 ha traído consecuencias inesperadas, entre ellas una nueva enfermedad, la llamada long COVID o COVID permanente. 
    Revista Elhuyar: noticia
    Programa de televisión Teknopolis: noticia
     
  6. La peste negra y la tolerancia a la lactosa. La peste negra transformó nuestro sistema inmunológico, y los genes que nos protegieron frente a la epidemia nos han hecho más vulnerables a las enfermedades autoinmunes. Además de las epidemias, las hambrunas contribuyeron en Europa a la tolerancia a la lactosa.
    Revista Elhuyar: Peste negra + tolerancia a la lactosa
     
  7. Una bacteria visible a simple vista. En los manglares del Caribe, se ha identificado la bacteria más grande jamás conocida. Mide un centímetro de largo, o sea que se percibe a simple vista. Es 50 veces mayor que el resto de bacterias gigantes conocidas y, de alguna manera, ha puesto en tela de juicio algunos aspectos que eran considerados específicos de las bacterias. 
    Revista Elhuyar: noticia
     
  8. Consiguen aislar un genoma de 2 millones de años. El ADN más antiguo conocido hasta ahora tenía un millón de años. Fue extraído de un hueso de un mamut siberiano. Ahora se ha conseguido ir dos millones de años atrás con el ADN extraído de unos sedimentos de Groenlandia. 
    Revista Elhuyar: noticia 
     
  9. Los últimos neandertales en Aranbaltza. En el yacimiento de Aranbaltza, el más importante situado al aire libre en la vertiente cantábrica, se han encontrado las claves para esclarecer la desaparición de los neandertales. 
    Programa de televisión Teknopolis: noticia
    Revista Elhuyar: noticia 
     
  10. La misión DART logra desviar un asteroide de su órbita. Según el análisis de los datos obtenidos durante las dos semanas posteriores al choque de la sonda DART, la misión ha cumplido su objetivo de modificar la órbita del asteroide Dimorphos debido al impacto. Así, la NASA ha demostrado que la humanidad dispone de una tecnología para el desvío intencional de un asteroide, lo cual nos aporta mayor seguridad frente a los asteroides peligrosos.
    Revista Elhuyar: noticia
     


 

Contacto

Irune Bengoetxea Lanberri
Responsable de comunicación
943363040 (Ext. 301)