
Consulta abierta para el proyecto LINGUATEC IA
LINGUATEC IA lanza una consulta para la comunicación del proyecto.
El objetivo de este contrato es apoyar a los 8 socios del proyecto de cooperación transnacional LINGUATEC IA, seleccionados por el programa europeo INTERREG POCTEFA, en la comunicación eficaz de las actividades del proyecto.
LINGUATEC IA lanza una consulta para la comunicación del proyecto.
El objetivo de este contrato es apoyar a los 8 socios del proyecto de cooperación transnacional LINGUATEC IA, seleccionados por el programa europeo INTERREG POCTEFA, en la comunicación eficaz de las actividades del proyecto.
El proyecto, continuación del proyecto LINGUATEC, persigue el desarrollo de conocimientos en IA sobre nuevos modelos lingüísticos autorregresivos aplicables a lenguas de bajos recursos y su uso para avanzar en la digitalización de las lenguas del territorio POCTEFA (aragonés, catalán, euskera y occitano), y la construcción de una infraestructura lingüística e inteligente transfronteriza que facilite la comunicación entre hablantes de diferentes lenguas y el acceso multilingüe a la información.
Los principales resultados del proyecto serán los siguientes:
- Nuevos algoritmos y arquitecturas neuronales para generar modelos lingüísticos autorregresivos adaptados a regímenes computacionales y recursos lingüísticos limitados.
- Mejora de los sistemas de transcripción, traducción automática neural, y síntesis de voz para el euskera, el catalán, el occitano, el aragonés y sus variantes dialectales, combinados con el francés y el español.
- Desarrollo de una plataforma lingüística multilingüe para subtitulación y doblaje automáticos.
- Plataforma de referencia en línea de recursos, tecnologías y aplicaciones para las lenguas de los Pirineos.
- Consolidación de la «Red transfronteriza de excelencia en tecnologías lingüísticas».
Puede acceder a la oferta de consulta de asistencia técnica en el siguiente enlace o entrando en la web de LO-CONGRES:
Fecha límite de presentación de ofertas: 22 de septiembre de 2024.
Este proyecto está cofinanciado en un 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra POCTEFA 2021-2027.