Tolosaldea Garatzen y Elhuyar presentan el diagnóstico STEAM y la iniciativa Bizilabe para Tolosaldea
Publicado el 05.02.2021 en la categoría Noticias
- Han participado en el cuestionario 574 jóvenes de la comarca, de 3º y 4º de ESO.
- Las chicas manifiestan una menor vocación científico-tecnológica que los chicos.
- Para revertir la situación, nace la iniciativa Bizilabe Tolosaldea, promovida por Tolosaldea Garatzen y Elhuyar: una oferta de tiempo libre para que los y las jóvenes realicen actividades de ciencia y tecnología.
La presentación ha tenido lugar en el Centro Integrado de FP Tolosaldea y ha contado con la presencia de Iker Urruzola Aizpurua, Presidente de Tolosaldea Garatzen, Garazi Andonegi Beristain, Directora de la Unidad de Ciencia de Elhuyar del , Aitziber Lasa Iglesias, Directora de Educación STEAM, e Iñaki Pakea, director, Centro Integrado de FP Tolosaldea, así como Joseba Amondarain, en representación de la Diputaciónm Foral de Gipuzkoa.
El cuestionario sobre temas y profesiones STEAM presentado hoy recoge las respuestas de jóvenes de 3º y 4º de ESO: el 48,6 % han sido chicas, el 47,9 % chicos y el 3,5 % no binarios. Se han obtenido respuestas de los siguientes centros: Herri Ikastola de Anoeta, Aralar Institutua, Herrikide Ikastetxea, Laskorain Ikastola, Orixe Ikastola, Uzturpe Ikastola y Zubimusu Ikastola.
El cuestionario contenía preguntas sobre su interés por la ciencia y la tecnología y su posible intención de trabajar en los puestos de trabajo asociados a los mismos, así como sobre la actividad laboral de la comarca. La responsable de Educación STEAM de Elhuyar, Aitziber Lasa Iglesias, ha presentado las principales conclusiones del cuestionario:
- Se observa que los estereotipos de género tradicionales influyen en el interés de los jóvenes por los diversos temas. En general, las chicas muestran más interés en muchos temas diferentes, y el interés de los chicos es mucho más focalizado.
- Los estereotipos de género son fuertes también a la hora de elegir las profesiones del futuro. Las chicas han seleccionado sobre todo profesiones relacionadas con las ciencias de la salud y la enseñanza, mientras que los chicos han optado por temas relacionados con la tecnología.
- El grado de interés por las asignaturas es bajo en general. Las que mayor interés suscitan entre las chicas son la biología y la química, mientras que los chicos muestran el mayor interés por la tecnología y la informática.
- Los y las jóvenes creen que los y las profesionales STEM son personas trabajadoras, sabias, inteligentes, dotadas de gran paciencia y creativas. Algunas de estas características son adjetivos habituales para describir buenos y buenas estudiantes.
- En lo que se refiere a trabajar en el futuro en el área STEM, las chicas y los chicos se perciben a sí mismos con un diferente grado de competencia: 45 % de los chicos, un 25 % de las chicas y un 20 % de los no binarios.
- Las chicas y los chicos tienen una visión muy diferente de la vida de los profesionales STEM: los chicos han valorado más alto la vida de los profesionales STEM, y han mostrado mayor interés por trabajar en el futuro en el ámbito STEM.
- En general, consideran que las condiciones de trabajo de las mujeres y los hombres que se dedican a la ciencia y la tecnología son diferentes, pero la perspectiva es más positiva desde el punto de vista comarcal, pues se suavizan las diferencias.
- La mitad de los y las jóvenes no conocen la industria de la comarca, y trabajar en ella no les atrae especialmente. Sin embargo, hay jóvenes, tanto chicas como chicos, que relacionan la industria y el trabajo de la comarca con cosas positivas.
En general, los resultados del diagnóstico muestran que el conocimiento de la actividad STEM en la comarca de Tolosaldea es bajo y que las chicas tienen una menor vocación científico-tecnológica que los chicos. (Los resultados de la encuesta se han recogido en “Tolosaldeko STEAM diagnosia”; aquí el video).
Iniciativa Bizilabe Tolosaldea
Con el objetivo de fomentar el interés y la motivación de los y las jóvenes de la comarca por la ciencia y la tecnología, y al mismo tiempo dar a conocer mejor las actividades laborales de la comarca, Bizilabe Tolosaldea nace en el curso 2020-2021 de la mano de los ayuntamientos de Tolosaldea, Tolosaldea Garatzen y Elhuyar. Bizilabe ofrecerá a los y las jóvenes actividades y experiencias extraescolares relacionadas con la ciencia y la tecnología.
Se han abierto sendos centros Bizilabe en los dos principales núcleos urbanos de la comarca, Tolosa y Villabona. En el caso de Tolosa, las actividades se desarrollarán en las instalaciones recientemente reformadas del Instituto de Formación Profesional Tolosaldea (los jueves), y en el caso de Villabona, en Gazteleku (los martes). La oferta es la misma en ambos casos.