Un diccionario y un traductor digital para el aragonés
Publicado el 27.04.2018 en la categoría Noticias
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha presidido la reunión de los representantes de 6 entidades del País Vasco, Francia y España en el Taller de Experiencias de digitalización de lenguas minoritarias dentro del Proyecto europeo “LINGUATEC”; entre ellos, el responsable de la unidad de Lengua y Tecnología de Elhuyar, Josu Aztiria. En la reunión ha participado también el director general de Política Lingüística, Ignacio López Susín, y el director gerente de Turismo de Aragón, Jorge Marqueta.
“El objetivo es que se pueda contar con un diccionario y un traductor del aragonés en la red” ha señalado Soro. Lo que se busca con este proyecto europeo “es aplicar la digitalización a las lenguas minoritarias” ha explicado Soro quien añade que “la importancia de esta jornada radica en que se va a conocer la experiencia de la digitalización del occitano y el euskera”.
.
El proyecto europeo EFA 227/16/LINGUATEC “Desarrollo de la cooperación transfronteriza y la transferencia de conocimiento en tecnologías de la lengua” tiene como objetivo desarrollar, demostrar y difundir nuevos recursos, herramientas y aplicaciones lingüísticas innovadoras que mejoren el nivel de digitalización del aragonés, del euskera y del occitano. Y para ello cuenta con un consorcio compuesto por las siguientes 6 entidades:
- ELHUYAR FUNDAZIOA
- LO CONGRÈS PERMANENT DE LA LENGA OCCITANA
- UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO / EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA
- CNRS (CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE)- DELEGATION REGIONALE MIDIPYRENEES
- EUSKALTZAINDIA - REAL ACADEMIA DE LA LENGUA VASCA
- SOCIEDAD DE PROMOCIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO ARAGONÉS, S.L.U
La colaboración transfronteriza permitirá transferir conocimientos y desarrollar soluciones lingüísticas con potencial de mercado, que beneficien a profesionales de las lenguas y faciliten el acceso público multilingüe a contenidos y avanzar en el desarrollo de un clúster transfronterizo de tecnologías lingüísticas.
Gracias a la colaboración de las 6 entidades socias del proyecto se esperan obtener los siguientes resultados:
• 1 Hoja de ruta de digitalización del aragonés.
• 5 nuevos recursos lingüísticos (Occitano: Léxico monolingüe y bilingüe occitano/otras lenguas, Análisis morfosintáctico y sintáctico; Euskera: reconocimiento de voz)
• 8 herramientas lingüísticas desarrolladas o mejoradas (Síntesis vocal occitano, aragonés y euskera de Iparralde, Detector textual occitano y de variantes del occitano, Mejora traducción automática francés-occitano, español-euskera, español aragonés.
• El desarrollo de 6 innovadoras aplicaciones: Barra descargable traducción automática para sitios web, Aplicación traducción automática de CMS, App de traducción automática entre lenguas de los Pirineos, Manual Digital del Euskera Unificado, Diccionario On-line del Aragonés, Buscador web semántico multilingüe.
• 1 Acuerdo entre Universidad – Empresa para la comercialización de soluciones.
El proyecto EFA 227/16 LINGUATEC fue aprobado en la segunda convocatoria POCTEFA con un presupuesto de 1.227.500 euros y está cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.