Elia, el traductor automático de Elhuyar
Elhuyar cuenta con una experiencia de muchos años de trabajo en proyectos de traducción automática. En 2007, por ejemplo, participó junto al equipo de investigación Ixa de la UPV/EHU en el proyecto de creación del sistema denominado Matxin, un hito en la traducción automática en euskera, que consistía en un sistema de traducción automática basado en software libre que traducía del castellano al euskera. Fue el primer traductor automático de esas características.
A medida que se ha avanzado en la investigación, se han ido incorporando otras técnicas para la creación de traductores automáticos, que en la actualidad se basan en la inteligencia artificial y en las redes neuronales. Ofrecemos un servicio de traducción automática a disposición de usuarios y clientes: Elia. Elia, el traductor automático de Elhuyar, cuenta con las siguientes características:
- Habla 6 idiomas: euskera, castellano, francés, inglés, catalán y gallego.
- Permite traducir documentos completos. Además, permite modificar frase a frase la traducción propuesta por el sistema.
- Ofrece aplicaciones gratuitas tanto como para el escritorio del ordenador como para móviles.
- Ofrece la posibilidad de personalizar las traducciones: se le puede añadir un diccionario personalizado para que traduzca determinadas palabras o frases conforme a las preferencias de cada usuario.
- Cuenta con un sistema específico para los textos jurídico-administrativos.
- Ofrece traducción guiada. Los usuarios pueden así realizar cambios en la traducción propuesta por el sistema, con la ayuda de este: pulsando sobre una palabra, el sistema ofrecerá distintas posibilidades para el texto inmediatamente posterior a dicha palabra.
- Integración en herramientas de traductores profesionales: Wordfast, SDL Trados...
- Confidencialidad y seguridad: los datos de los usuarios y la información enviada a través del servicio se gestionan de forma segura.
- Gracias a su REST API, se puede integrar en cualquier aplicación.
Más información en elia.eus y en info@elia.eus
Desarrollo de la cooperación transfronteriza y la transferencia de conocimiento en tecnologías de la lengua (EFA 227/16/LINGUATEC)
El proyecto tiene como objetivo desarrollar, demostrar y difundir nuevos recursos, herramientas y aplicaciones lingüísticas innovadoras que mejoren el nivel de digitalización del aragonés, del euskera y del occitano. El Proyecto va a permitir la cooperación tecnológica entre lenguas para desarrollar nuevos recursos y herramientas lingüísticas, así como nuevas aplicaciones on-line para facilitar el uso de las tres lenguas y el acceso multilingüe a contenidos por parte de los usuarios finales. Financiación: |