Planes de igualdad en empresas y entidades públicas
Las entidades de más de 50 personas y aquellas financiadas con dinero público están obligadas a elaborar planes de igualdad. A través de estos planes nos centramos en dos ámbitos: por un lado, en el análisis interno de la organización (composición por sexo, techo de cristal, ámbitos en los que trabajan mujeres y hombres, condiciones laborales, brecha salarial, cultura laboral, conciliación corresponsable y acoso sexual), y por otro lado, en el análisis de la actividad de la organización, a fin de detectar posibles impactos en la igualdad e identificar los cambios necesarios para incorporar la perspectiva de género en su actividad.
EJEMPLOS:
